martes, 30 de octubre de 2018

Cuando sangramos, todos sangramos del mismo color ¿no?



El  Hospital Groote Schuur ubicado en Sudáfrica es famoso por que ahí se llevó a cabo el primer trasplante de corazón por el Dr Christiaan Barnard en 1967.Fue un evento que envolvió el mundo de la medicina y
capturó la atención del público, este gran avance de la medicina no habría ocurrido sin el donante que dio su consentimiento
El 2 de diciembre de 1967, Denise Darvall de 25 años, cruzaba la calle con su madre Myrtle, habiendo comprado un pastel de caramelo de la panadería Grangetown en Salt River.
Iban de pasada a visitar a los amigos de la familia en Milnerton.
Su padre, Edward, y su hermano menor, Keith que tenía 14 años, los esperaban en su auto.
Un conductor ebrio no las vio al cruzar la carretera a las 3:40 PM. la señora Myrtle fue golpeada y declarada muerta en el lugar, Denise terminó en la acera sangrando por la boca, las orejas y la nariz debido a una grave lesión en la cabeza. La ambulancia acudió en cinco minutos y Denise fue llevada hasta el hospital Groote Schuur, a su llegada, fue intubada y a pesar de todo el apoyo intensivo, se hizo evidente que ella tenía una muerte cerebra, la noche del 2 de diciembre a las 21 horas fue declarada muerta por dos neurocirujanos
Su padre había enviado a su hermano Keith a casa con dos primos mientras esperaba en un sillón del hospital para escuchar noticias sobre su hija, ya había perdido a su esposa.
Los doctores Coert Venter y Bertie Bosman del equipo de trasplantes hicieron el abordaje al padre para el consentimiento de trasplante. Le dieron la noticia que no había nada más que se pudiera hacer por Denise.
Bosman explicó que ella nunca podría recuperar la conciencia a pesar del hecho de que su corazón seguía latiendo, estaba bombeando hacia un entorno  ya desocupado, su hija ya estaba muerta.
Bosman se detuvo, permitiendo que sus palabras fueran absorbidas, esa es una suerte bastante difícil, fue la respuesta del Sr. Darvall. El Dr. Bosman continuó contando la historia de un hombre en el hospital que se estaba muriendo de un corazón en crisis, la posibilidad existía para que Denise ayudara a otro ya era demasiado tarde para ella, pero este hombre podría ser salvado. Tras realizar la solicitud, Bosman y Venter se retiraron, subrayando que el Sr. Darvall debería tomar todo el tiempo que necesite para considerar su solicitud, ellos entenderían plenamente si él se negara a dar su consentimiento. Tomó unos minutos para tomar su decisión, y llamó a los médicos de vuelta. Si no puedes salvar su vida, salva la vida de este hombre. Denise era el grupo sanguíneo O negativo, el donante universal, la tipificación de tejidos también volvió como una coincidencia, el equipo de trasplante comenzó los preparativos, se prepararon dos quirófanos simultáneamente, uno para el donante y uno para el receptor. Era la 1 de la madrugada, en este momento en el mundo, no había un consenso mundial sobre la muerte cerebral, Christiaan Barnard era consciente de esta falta de consenso en su  estadía en Estados Unidos donde el tema aún estaba siendo discutido y debatido acaloradamente.
A pesar de contar con la aprobación ética institucional para la operación, y asegurandose que el neurocirujano senior del hospital Peter Rose-Innes, fue parte de la certificación de muerte cerebral, Christian Barnard también llamo médico forense del estado para la operación. El cuerpo de Denise Darvall estaba sobre la mesa de operaciones, limpio y envuelto cuando se suspendió la ventilación, la presión arterial cayó constantemente y el corazón se detuvo. Después de cinco minutos sin actividad en el electrocardiograma, y ausencia de movimientos respiratorios espontáneos,el médico forense certificó al paciente como “muerto por criterios circulatorios”.
Todas las definiciones aceptadas de muerte fueron satisfechas, sólo entonces comenzó la operación del donante, se administró una dosis de heparina y el tórax se abrió rápidamente, se colocó al paciente en un soporte oxigenado con bomba y se enfrió el corazón. Y el resto, como dicen, es historia.  Louis Washkansky vivió solo 18 días, pero mostró al mundo que el trasplante de corazón era técnicamente posible. Chris Barnard se convirtió en un nombre familiar y viajó por el mundo, su segundo paciente Philip Blaiberg, vivió durante 18 meses, los pacientes  cinco y seis años vivieron durante 13 y 23 años respectivamente. Dirk van Zyl, el sexto paciente, regresó a trabajar después de tres meses y nunca faltó a un día de trabajo durante los siguientes 15 años hasta su jubilación. Sin embargo, no todos los programas de trasplante cardíaco comenzaron tan exitosamente.
El Dr. Adrian Kantrowitz realizó un trasplante cardíaco pediátrico, tres días después de la operación realizada en sud África, en el Centro Médico Maimonides en Brooklyn, Nueva York, pero el paciente falleció seis horas después de la operación. El paciente tenía 19 días de edad, había nacido con un defecto cardíaco congénito fatal. El donante nació anencefálico, sin cerebro.  Después de este evento, las emociones en la población estaban a flor de piel y hubo mucha crítica profesional y en los medios de comunicación. Había una impresión de que el procedimiento fue apresurado, que el trasplante cardíaco se estaba utilizando como un símbolo de magnificencia médica, sin embargo nunca fue el caso ya que el equipo del Dr. Kantrowitz había realizado más de 258 trasplantes cardíacos en animales con supervivencia de más de dos años. Norman Shumway y Richard Lower, quienes fueron pioneros en la técnica operativa habían hecho aún más, habiendo descrito por primera vez la operación en 1960.
Si estás interesado, te aconsejo que leas un excelente paper del Dr Kantrowitz titulado “America's First Human HeartTransplantation The Concept, the Planning, and the Furor”
En Japón, no solo hubo críticas después del primer trasplante de corazón El Dr. Juro Wada realizó el primer trasplante de corazón del país en Universidad de Medicina de Sapporo en 1968, su paciente vivió durante 83 días. Sin embargo llamo mucho la atención del público en general que no se había seguido la práctica ética, no se había respetado la cultura, dudas sobre el receptor, si necesitaba la operación y preocupación por la independencia de la certificación de muerte cerebral. El Dr. Wada fue investigado por responsabilidad penal, y aunque esto fue descartado más tarde, la donación cadaverica en Japón fue detenida  por los próximos 30 años.
Pero de regreso a Sudáfrica, sobre Denise Darvall y su familia. Hay dos cosas que me gustaría resaltar, la raza y la privacidad. El Sr. Darvall también había consentido en donar los riñones de Denise, había un niño de diez años, Jonathan van Wyk (foto a la izquierda), que también estaba a la espera de un donante de riñón Ese tiempo se dividia todavía a la gente deacuerdo al color de piel, sin embargo la privacidad primo y se realizo el trasplante de forma exitosa. Hay un poema Kaila George que le pone el titulo a este pequeño resumen ya que cuando sangramos, todos sangramos del mismo color ¿no?
El segundo riñón de Denise no fue trasplantado debido al daño sufrido durante el accidente, el hígado no fue trasplantado debido a la falta de pericia quirúrgica en ese momento en Sudáfrica. El grado de publicidad que rodea al primer trasplante de corazón no tenía precedentes. Esto también es cierto para el primer donante de corazón. Este resumen lo hago con el fin de humanizar el proceso de donación.es verdaderamente un regalo desinteresado, honrando lo que su ser querido hubiera querido. La donación de órganos es de naturaleza verdaderamente altruista y debe ser tratado con honor y respeto. Los órganos deben asignarse de manera transparente y justa en beneficio de toda la humanidad. El primer donante de corazón fue verdaderamente un acontecimiento trascendental para lo que siguió en términos de trasplante.


jueves, 25 de octubre de 2018

TRASPLANTE RENAL, tres preguntas útiles




¿El cancer de piel es una contraindicación para el trasplante renal? ¿Importa el tipo de malignidad?
En los pacientes que van a recibir un riñon el porcentaje de mortalidad se incrementa con la presencia de tumores, por esta razón es importante en la evaluación del candidato hacer un control de esta posibilidad y en caso de ser diagnosticado realizar el tratamiento respectivo. En el caso de los tumores de piel existe factores predisponentes a tomar en cuenta, según KDIGO los pacientes delgados, rubios, con mucha exposición a la luz solar, que están cerca de la línea del Ecuador o que tengan mala protección de rayos  solares por la capa de ozono.
Estos factores pueden predisponer a cáncer en la piel y por esa razón es necesario realizar una revisión detallada en el pre trasplante.
Existe una lista detallada de INNZS sobre los tiempos de espera para realizar en trasplante si tiene algún tipo de cáncer.
Tipo de cáncer
Tiempo mínimo de espera
Ca vesical
-       Lesiones superficiales de bajo grado
2 años
-       No requiere tiempo de espera
Ca de mama
- Lesiones in situ
- Estadio III o IV
5 años
- 2 años
- Se contraindica el TR
CaCu localizado
2 años
Ca colorrectal
-       Enfermedad localizada (Duke A o B1)
5 años
-       2-5 años
Enfermedad linfoproliferativa
2 años
Ca pulmonar
2 años
Melanoma
-       Enfermedad in situ
5 años
-       2 años
Ca basocelular
No requiere tiempo de espera después de la escisión quirúrgica
Ca epidermoide de piel
2-5 años, dependiendo la inmunosupresión

-        





¿Los pacientes infectados con VIH pueden entrar a la lista de espera? 
En un paciente diagnosticado de VIH con compromiso renal,el estudio pretrasplante según KDIGO es enviarlo al infectologo especialista. Los pacientes diagnosticados de VIH no tienen una contrindicacion absoluta para entrar a una lista de espera, pero su manejo debido a su enfermedad de base es más complejo, deben tener un control estricto de sus medicamentos y siempre se deben revisar las interacciones entre medicamentos y su ajuste renal. Las guía EUROPEA y la del INNZS coinciden en las siguientes condiciones :


  •  Apego estricto a terapia antirretroviral altamente efectiva (HAART).
  • Carga viral indetectable (< 50 copias/ml) por más de tres meses.
  • Cuenta de CD4 >200/ml por más de seis meses.
  • Ninguna evidencia de infección oportunista activa.
  • Ningún inconveniente para el empleo de profilaxis contra CMV, virus del herpes simple (VHS), Pneumocystis carinii e infecciones micóticas.

Cuando un paciente con VIH cumple estas condiciones ,se debe hacer una junta medica para analizar cual es la mejor terapia antiretroviral y la terapia de inmunosupresión que pueda manejar el paciente.
 
¿Cuándo y para qué indicaciones se debe realizar una nefrectomía nativa en pacientes
con trasplante renal en espera de trasplante renal?
En el trasplante renal el riñon del donante se coloca en la fosa iliaca derecha, no es muy común que se tenga que extirpar uno de los riñones no funcionantes, sin embargo existen algunas condiciones para que esto suceda. Las guias Europeas indican que debe realizarse la nefrectomía en pacientes con diagnostico de enfermedad renal poliquistica uni o bilateral si existen complicaciones  sintomaticas como sangrados infecciones o litiasis. Otra posibilidad es la nefrectomía unilateral  en caso de que el riñon poliquistico sea muy grande y no pueda colocarse el riñon del donante en la cavidad abdominal.
El protocolo INNZS es mas especifico e incluye como causas posibles de nefrectomía pretrasplante a los casos de pielonefritis crónica, litos infectados, uropatía obstructiva complicada con infección crónica, proteinuria importante que no responde a tratamiento médico, hipertensión que no responde a tratamiento médico, enfermedad de riñones poliquísticos con riñones muy grandes que impidan la colocación del injerto, sangrado o infección recurrente y masa renal sospechosa de carcinoma.

Para mayor informacion pueden seguir los enlaces de las guias mencionadas en cada respuesta. 


martes, 25 de septiembre de 2018

No todo lo que brilla es oro

Dentro de nuestro servicio de hemodiálisis surgió una discusión sobre el uso de la aspirina en pacientes ancianos y sus múltiples beneficios, especialmente a nivel de prevención de eventos vasculares trombóticos.
El estudio ASCEND publicado el 26 de agosto de 2018 intento demostrar que pasaba entre los pacientes diabéticos que tienen un elevado riesgo cardiovascular y el uso de aspirina. un seguimiento de 7,4 años para una cohorte de 15480 participantes demostró que no existían diferencias en el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares en los grupos placebo y el medicado con aspirina. Lo que si se incremento con un RR de 1.29 veces mas de sangrado gastrointestinal respecto al grupo placebo, demostrando que no habia ningun beneficio respecto a evitar los eventos cardiovasculares y mas aun aumentaba el sangrados gastrointestinal en pacientes medicados.
El estudio ARRIVE publicado también el 26 de agosto de este año, un estudio aleatorizado a doble ciego placebo control ademas de multicéntrico demostró resultados similares al ASCEND.
El ultimo ladrillo en la pared es el estudio ASPREE ( aspirin in reducing events in the elderly), que trató de sacarnos de esta duda y ver cuales son los beneficios de 100mg en ancianos sanos comparados con pacientes que recibían placebo.
Pacientes mayores de 65 años sanos que provenían de Australia y Estados Unidos ingresaron al estudio en total ingresaron 19114 aleatorizados en dos grupos, donde demostraron en un seguimiento a cuatro años que existe un riesgo relativo de mayor mortalidad de 1 a 29% mas en los pacientes que recibieron aspirina, este grupo se asoció a  mayor cantidad hemorragia, después de los 3 años la mortalidad en pacientes con cáncer y aspirina también se incrementó.
Estos tres estudios han demostrado que uno debe pensar un poco más a la hora de dar un tratamiento profiláctico de aspirina.

jueves, 6 de septiembre de 2018

Que hace Mozart en Nefronerds?

Mozart murió a la temprana edad de 35 años, con algunos datos de síndrome nefrótico. Es impresionante la literatura que trata de determinar la causa de la muerte del joven compositor, informes de que tenía anasarca en el momento de su muerte. Aunque hay varias etiologías de anasarca ( cardíaca , hepática,renal), el hecho de que supuestamente fue capaz de cantar líneas de su famoso "Requiem" en su lecho de muerte sugiere que no era ni encefalopatico( posiblemente etiología hepática) ni disnea (posible etiología cardiaca), favoreciendo una causa renal (síndrome nefrótico) de anasarca. Las teorías sobre la etiologia de su mortal enfermedad son amplias: las posibilidades sugeridas incluyen glomerulonefritis postestreptocócica (aparentemente tenía una enfermedad febril grave de niño), una malformación congénita del tracto urinario (tenía antecedentes de infecciones urinarias recurrentes y también tenía una malformación del oído,a veces asociado con anomalías renales congénitas), púrpura de Henoch-Schonlein (tuvo una erupción simultánea durante su enfermedad mortal), tuberculosis renal (la tuberculosis fue una causa principal de enfermedad en esta época, tanto pulmonar como las formas extrapulmonares), intoxicación por metales pesados (Salieri una vez admitió haber envenenado a Mozart por celos) y otros síndromes nefróticos primarios. Obviamente, este diagnóstico diferencial es amplio y es poco probable que respondamos a esta pregunta de manera definitiva, pero es tentador especular no solo sobre la naturaleza de su enfermedad, sino también sobre las obras musicales posteriores que podría haber escrito si hubiera nacido en la era moderna con la ayuda de medicamentos que ayudan a los riñones y terapias de reemplazo renal.

lunes, 3 de septiembre de 2018

El amor no correspondido entre fisiculturismo y sus riñones

Un artículo muy interesante en el JASN de Herlitz et al. Describe una cohorte de 10 fisicoculturistas con enfermedad renal crónica, lo que hace que el uso de esteroides anabólicos sea una causa poco reconocida de glomérulo esclerosis focal segmentaria secundaria. El trabajo tiene peso por el hecho de que nueve de los pacientes se sometieron a biopsia renal encontrando formas sorprendentemente agresivas de glomérulo esclerosis focal segmentaria secundaria en muchos de estos pacientes, incluyendo algunos con la variante "colapsante" de glomérulo esclerosis focal segmentaria secundaria y otros con niveles sorprendentemente altos de fibrosis intersticial y atrofia tubular que no se observan característicamente con glomérulo esclerosis focal segmentaria secundaria. Quizás incluso convence más para proporcionar un vínculo entre fisicoculturismo y glomérulo esclerosis focal segmentaria secundaria, los autores describen a un paciente cuya creatinina y proteinuria sérica mejoran una vez que el régimen intensivo de esteroides / ejercicio del paciente se detiene, y empeora cuando regresa a este régimen contra el consejo de sus médicos. Hay otros problemas de salud ya asociados con el uso de esteroides anabólicos: ginecomastia, dislipidemia, atrofia testicular, disminución de las tasas de fertilidad, algunas formas de hepatotoxicidad, trastornos neuropsiquiátricos. Parece que la enfermedad renal ahora se puede agregar a la lista. Como una advertencia, sin embargo, los autores también señalan que hay otras posibles explicaciones de cómo el culturismo podría estar relacionado con glomérulo esclerosis focal segmentaria secundaria. Por lo general, estos individuos recibían regímenes que consistían en cócteles complicados de esteroides, hormona del crecimiento, insulina, batidos proteínicos, diuréticos y otros suplementos cuyo contenido no está regulado cuidadosamente. Por lo tanto, sigue siendo posible que una sustancia distinta de los esteroides anabólicos sea la nefrotoxina común entre estos individuos. Además, ya se sabe que un indice de masa corporal elevado en pacientes obesos puede dar como resultado una glomérulo esclerosis focal segmentaria secundaria; quizás su masa corporal magra aumentada impulsa el proceso. Las dietas ricas en proteínas pueden exponer a los podocitos a niveles inusualmente altos de proteína sérica. Las personas que toman suplementos de creatina pueden tener una creatinina sérica falsamente elevada basada en el hecho de que la creatina está convertida a creatinina. Esta limitación se puede superar midiendo un aclaramiento de creatinina completo en el que se utilizan creatinina en orina de 24 horas y creatinina sérica simultánea.

La espironolactona, es la Capitana Marvel de hemodialisis?

Al terminar la película capitana marvel vemos como se despide de nuestro planeta y se va para defender otros universos. Su retorno lo ha...