
El estudio ASCEND publicado el 26 de agosto de 2018 intento demostrar que pasaba entre los pacientes diabéticos que tienen un elevado riesgo cardiovascular y el uso de aspirina. un seguimiento de 7,4 años para una cohorte de 15480 participantes demostró que no existían diferencias en el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares en los grupos placebo y el medicado con aspirina. Lo que si se incremento con un RR de 1.29 veces mas de sangrado gastrointestinal respecto al grupo placebo, demostrando que no habia ningun beneficio respecto a evitar los eventos cardiovasculares y mas aun aumentaba el sangrados gastrointestinal en pacientes medicados.
El estudio ARRIVE publicado también el 26 de agosto de este año, un estudio aleatorizado a doble ciego placebo control ademas de multicéntrico demostró resultados similares al ASCEND.
El ultimo ladrillo en la pared es el estudio ASPREE ( aspirin in reducing events in the elderly), que
trató de sacarnos de esta duda y ver cuales son los beneficios de 100mg
en ancianos sanos comparados con pacientes que recibían placebo.
Pacientes
mayores de 65 años sanos que provenían de Australia y Estados Unidos
ingresaron al estudio en total ingresaron 19114 aleatorizados en dos
grupos, donde demostraron en un seguimiento a cuatro años que existe un
riesgo relativo de mayor mortalidad de 1 a 29% mas en los pacientes que
recibieron aspirina, este grupo se asoció a mayor cantidad hemorragia,
después de los 3 años la mortalidad en pacientes con cáncer y aspirina
también se incrementó.
Estos tres estudios han demostrado que uno debe pensar un poco más a la hora de dar un tratamiento profiláctico de aspirina.
Estos tres estudios han demostrado que uno debe pensar un poco más a la hora de dar un tratamiento profiláctico de aspirina.