La pielonefritis xantogranulomatosa (PXG) es una complicación rara pero grave de las infecciones urinarias crónicas. Puede definirse de una forma mas sencilla como una pielonefritis tan grave que produce la pérdida de la función renal del riñón afectado y llegar a un absceso intraabdominal grave que puede diseminarse a otros tejidos. De hecho, la enfermedad a veces se denomina "pseudotumor" porque tiene la capacidad de "metastatizar" a otros tejidos y, a menudo, tiene la apariencia radiográfica de un carcinoma de células renales en estudios de imagen. El tratamiento consiste en antibióticos ev y muy a menudo requiere una nefrectomía urgente, lo que significa que una interconsulta de urología debe ser realizada de forma temprana. La mayoría de los casos de PXG son unilaterales y se cree que son secundarios a una infección crónica del tracto urinario, a menudo asociado con cálculos en asta de ciervo y obstrucción crónica. Los organismos más comunes que causan PXG son E. coli, proteus y pseudomonas. Histológicamente, PXG muestra macrófagos cargados de lípidos sobre un fondo de necrosis difusa del parénquima renal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La espironolactona, es la Capitana Marvel de hemodialisis?
Al terminar la película capitana marvel vemos como se despide de nuestro planeta y se va para defender otros universos. Su retorno lo ha...

-
Un tema que siempre es causa de preguntas en las visitas médicas y que siempre es necesario repasar son los criterios de ingreso a hemodiál...
-
Una manera fácil y muy práctica de evaluar la funcionalidad y maduración de una fistula recientemente confeccionada es la regla de los 6. L...
-
Uno va buscando en diferentes paginas de internet esperando tener suerte de encontrar algo que lo sorprenda, algunas veces tenemos suerte c...
-
Resulta que los cálculos renales no discriminan. Personajes famosos, históricos y celebridades han sufrido de cólicos y cálculos renales, en...
-
Ascitis asociada a diálisis (o ascitis nefrogénica ) se desarrolla en un pequeño número de pacientes en hemodiálisis. Los primeros casos ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario