Hay una variedad de medicamentos que pueden provocar hiperkalemia, a través de una variedad de mecanismos. Aquí hay una lista de los más comunes, categorizados en función del mecanismo, aunque hay algunos mecanismos que son ambiguos:
Fármacos que causan la translocación de K desde el líquido intracelular al extracelular: estos incluyen succinilcolina, isoflurano, minoxidil y betabloqueantes.
Diuréticos ahorradores de potasio: fármacos como la espironolactona (antagonistas del receptor de mineralocorticoides) y la amiloridina / triamtereno (bloqueadores del ENaC) son los causantes comunes de hiperkalemia.
3. Inhibidores del eje renina-angiotensina-aldosterona: inhibidores de la ECA, bloqueadores del receptor de angiotensina.
Hiperosmolaridad: la hiperosmolaridad induce el flujo de salida de agua de las células y, mediante el arrastre del disolvente, aumenta las concentraciones intravasculares de potasio. Los medicamentos como el manitol pueden causar hiperpotasemia translocacional.
AINE: los AINE pueden disminuir la secreción de renina, que normalmente está mediada en parte por prostaglandinas producidas localmente.
Bactrim: la hiperpotasemia inducida por Bactrim es a través de un efecto inhibidor de ENaC ejercido por el resto trimetoprim. La hiperpotasemia inducida por pentamidina tiene de un mecanismo similar.
Inhibidores de la calcineurina (por ejemplo, ciclosporina, tacrolimus): se postula que estos medicamentos inhiben la respuesta tubular renal a la aldosterona.
heparina y ketoconazol: estos fármacos pueden estar asociados a la hiperkalemia al inhibir la síntesis de aldosterona.
Digoxina: la digoxina inhibe la Na-K ATPasa (que bombea 3 Na de la célula y 2 K de entrada); entonces, puede provocar hiperkalemia y una variedad de arritmias cardíacas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La espironolactona, es la Capitana Marvel de hemodialisis?
Al terminar la película capitana marvel vemos como se despide de nuestro planeta y se va para defender otros universos. Su retorno lo ha...
-
Un tema que siempre es causa de preguntas en las visitas médicas y que siempre es necesario repasar son los criterios de ingreso a hemodiál...
-
El bactrim un antibiótico que se asocia frecuentemente con un aumento en la creatinina poco después de iniciar el tratamiento . Mien...
-
La pielonefritis xantogranulomatosa (PXG ) es una complicación rara pero grave de las infecciones urinarias crónicas. Puede definirse de una...
-
Ascitis asociada a diálisis (o ascitis nefrogénica ) se desarrolla en un pequeño número de pacientes en hemodiálisis. Los primeros casos ...
-
La regulación del calcio es crítica para el normal funcionamiento celular, la transmisión neural, la estabilidad de la membrana celular...

No hay comentarios:
Publicar un comentario